
El dolor articular y sus causas
Las articulaciones son las uniones entre los huesos que permiten movilidad y flexibilidad al cuerpo. Están recubiertas de cartílago, un tejido elástico y fuerte que permite que los huesos puedan rozar para conseguir la elasticidad corporal acolchando el juego articular para amortiguar el movimiento.
Entre ambos cartílagos de la articulación, está el líquido sinovial, un fluido viscoso que permite la lubricación de la articulación para evitar la fricción entre los cartílagos y otros tejidos, acolchando el movimiento. Este líquido es rico en ácido hialurónico.
El dolor en las articulaciones se debe en numerosas ocasiones a enfermedades crónicas degenerativas como la artrosis, artritis, artrosis reumatoide y reuma, aunque también se produce por otros motivos.
Uno de los principales motivos del dolor articular es el desgaste o derrame articular, en el que la deformación de la articulación, el exceso ejercicio, o los años de uso, provocan una reducción en el líquido sinovial articular y con ellos, empieza la fricción entre los cartílagos, que en numerosas ocasiones deriva en un desgaste del cartílago que puede llegar al propio hueso.
Este tipo de afecciones, así como la artrosis o artritis, son muy dolorosas e incapacitantes para las actividades de la vida diaria.
Desde Laboratorios Actafarma queremos reiterar que numerosos estudios han demostrado que el consumo de complementos nutricionales que aporten a nuestro organismo, los principios necesarios para aumentar la fabricación de líquido sinovial, aumentan la lubricación articular, evitando la fricción y reduciendo así el dolor, además de aportarnos una mayor movilidad y elasticidad articular.
Más artículos geniales

¡Inauguramos nueva web!
Comenzamos una nueva etapa este año renovando la imagen de nuestra web. En Laboratorios Actafarma nos reinventamos día a día siempre pensando en au...

¿Cómo identificar qué alimentos son peores según su etiquetado?
Los alimentos procesados están cargados de ingredientes poco saludables e incluso dañinos para nuestro organismo. Lo ideal, sería consumir únicamen...

EL RESVERATROLY LOS ANTOCIANOS MEJORAN EL RENDIMIENTO DE LA MEMORIA
El resveratrol y los antocianos, componentes de algunos alimentos, como los frutos rojos y el vino tinto, ayudan a mejorar la función cerebral y ay...