
Alimentos fermentados, los probióticos naturales que cuidan de ti
Los fermentados son un tipo de alimento que, a pesar de que llevan muchos años, incluso siglos, entre nosotros, desde hace un tiempo a esta parte están empezando a coger fuerza gracias a los beneficios que tienen sobre nuestra salud. Pero empecemos por el principio.
¿Qué es un alimento fermentado?
Por definición, los alimentos fermentados son aquellos que se obtienen al convertir carbohidratos en alcohol o ácidos. Este proceso de fermentación modifica el sabor a los alimentos además de aumentar su vida útil, es decir, que se conservan durante más tiempo.
Seguramente ya conoces algún fermentado de sobras popular en nuestra dieta, como sería el vino o la cerveza, pero hay muchos otros que, además de alimentarnos y dar sabor a nuestros platos, tienen grandes beneficios para nuestro sistema digestivo.
¿Qué beneficios tienen los alimentos fermentados sobre la salud?
Los alimentos fermentados aportan a nuestro organismo probióticos, microorganismos vivos similares a los que viven en nuestro intestino y que enriquecen y equilibran nuestra flora intestinal. Esto, en consecuencia, facilita a nuestro cuerpo la digestión, ayuda a combatir infecciones y estimula nuestro sistema inmune. Uno de los comentarios de Kevin Whelan, Profesor de Dietética y Jefe del Departamento de Ciencias de la Nutrición en King’s College London, confirma que lácteos fermentados como el yogur y el kéfir tienen efectos positivos en la salud gastrointestinal.
En resumen, mejora nuestra salud intestinal. Pero también aportan vitaminas, minerales y enzimas, reducen toxinas e inflamación.
¿Qué tipos de alimentos fermentados existen y cuáles debería incluir en mi dieta?
Existen dos tipos o grupos de alimentos fermentados:
-
- – Los alimentos fermentados que contienen microbios vivos cuando se consumen.
-
- – Y los que no contienen microbios vivos cuando se consumen.
En el primer grupo encontraríamos el yogur, el kéfir, el chucrut crudo o kimchi coreano. Y en el segundo el pan de masa madre, la cerveza o el chocolate, entre otros.
Si te gustan los sabores potentes y quieres disfrutar de una dieta más completa, estos alimentos actuarán como suplementos beneficiosos para tu salud. Tan solo tienes que probar y decidir cuál incorporar a tu vida diaria.
Receta para elaborar tu propio Hummus fermentado.
¿Y si nos animamos a hacer un hummus fermentado en casa? Muy sencillo de elaborar, en cuanto le tomes la medida a la receta, se convertirá en un imprescindible. Toma nota:
-
- Si ya has hecho hummus anteriormente, haz la misma receta añadiendo un par de cucharadas de yogur de soja natural.
-
- Mete la mezcla en un frasco de cierre al vacío, y déjalo a temperatura ambiente (menos de 26º) entre 8 y 14 horas.
-
- Cuando aparezcan burbujitas en la mezcla, mete el frasco en la nevera durante 8 horas más.
Y por último pruébalo, siempre puedes dejarlo otras 8 horas más extras.
Tomar alimentos fermentados ricos en microorganismos beneficiosos para nuestro organismo siempre es recomendable, pero también puedes optar por complementos alimenticios como KernBiotic® el primer probiótico de Kern Pharma.
Ya sabes que, si quieres que hablemos de algo en concreto o tienes alguna duda, puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook o Instagram.
Mientras tanto, quizá te interese este artículo sobre la importancia de comer bien para la salud, o este artículo en el que hablamos sobre el síndrome del colon irritable.
Sigue leyendo...
Más artículos geniales

¿Somos conscientes de los efectos del azúcar y de la cantidad que consumimos diariamente?
Una dulce cucharadita de azúcar sólo contiene 16 calorías, ¿qué daño podría causarnos?. Lo cierto es que el azúcar es una sustancia altamente adict...

DESCUBRE COMO EVITAR EL INSOMNIO EN EPOCAS ESTIVALES
Tras un reciente estudio realizado por el INFITO(centro de investigación sobre la fitoterapia) a 2.400 personas de diversas comunidades autónomas, ...

Antioxidantes, aliados antiedad
Ensalada de canónigos y kiwi Los antioxidantes son minerales y vitaminas que contienen los alimentos para inhibir los radicales libres que son...