La retención de líquidos, causas y tratamientos

El organismo del cuerpo humano se compone de agua en gran parte y a lo largo de nuestra vida la proporción de agua va cambiando.
Esta agua se reparte entre el líquido intracelular (interior de las células) y el líquido extracelular (fuera de las células) y aunque el cuerpo tiene mecanismos con los que ir regulándolo, en ocasiones se rompe el equilibrio causando una acumulación excesiva de líquidos en los tejidos, más conocido como retención de líquidos o edema.

Causas de la retención de líquidos

Existen varias causas que pueden provocar la retención de líquidos:

Un desequilibrio hormonal, especialmente durante la menopausia o el embarazo.

– La combinación entre mala alimentación, el abuso de la sal y falta de hidratación.

– Llevar una vida sedentaria. Poco ejercicio, mucho tiempo sentado/a y en una misma postura.

– Tomar algunos medicamentos que contengan estrógenos, antiinflamatorios, etc.

El estrés mantenido en el tiempo puede afectar también

– Tener problemas de circulación y otras enfermedades relacionadas con la tiroides, el corazón, hígado o riñones

Síntomas de la retención de líquidos

Los principales síntomas, cuando hablamos de retención de líquidos, es la inflamación, hinchazón o la sensación de pesadez. Muchas veces comienza notándose más ajustada la ropa o los zapatos que podemos usar a diario de manera cómoda. Esta sería una primera señal, pero también hay otras:

– Tener menos flexibilidad en algunas zonas de brazos y piernas, como las articulaciones.

– Notar un aumento repentino de peso sin explicación aparente.

– Tener la piel más estirada y brillante llegando incluso a presionar con el dedo y que quede una marca blanca que va desapareciendo lentamente

* Estos síntomas pueden agravarse en determinadas épocas del año como el verano, debido al aumento de temperaturas.

Cómo evitar la retención de líquidos

Hay muchas formas de contrarrestar las causas de la retención de líquidos, como añadir a tu dieta alimentos con suficiente potasio, magnesio y vitamina B6, comenzar a hacer ejercicio de manera regular y de forma periódica, asumir unos hábitos de vida más saludables eliminando sustancias tóxicas como el alcohol o el tabaco y dejando de lado el estrés, e incluso bebiendo más agua que, en contra de lo que se pueda pensar, es una gran aliada a la hora de evitar los edemas.

Todas estas pautas, a largo plazo, comenzarán a dar sus frutos, pero si es ahora cuando necesitas aliviar la sensación de hinchazón al momento aquí tienes algunos tips que te aliviarán al momento:
Mantén las piernas elevadas en el aire para que el líquido pueda repartirse. No desaparecerá, pero al redistribuirse notarás alivio.

Hidratar y masajea piernas y pies presionando ligeramente de abajo hacia arriba. Puedes aprovechar el momento de ir a dormir para relajar el cuerpo también.

Hazte baños de romero en los pies durante 20 minutos, puedes aprovechar la noche o última hora de la tarde.

– Toma complementos alimenticios que te ayuden a ir eliminando esta retención de líquidos.

En cualquier otro caso, y cuando el edema sea más grave, recuerda siempre consultar con un profesional para eliminar el problema de raíz.

¿Tienes alguna duda relacionada o quieres que hablemos de algún tema concreto? Puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook o Instagram.

Algunas de las fuentes consultadas:

  1. Artículo ‘Retención de líquidos o edema’ del portal net
  2. Artículo ‘Soluciona la retención de líquidos’ del portal Fundación Española del Corazón
  3. Artículo de ‘Dr. Miquel Blasco’, Nefrólogo del Hospital Clínic de Barcelona y miembro de la S.E.N.

Más artículos geniales

Kern Pharma A Tu Lado

Configuración de Cookies


Cerrar Mas información