
¿Qué es el colesterol y qué niveles son saludables?
Habitualmente, estamos rodeados de información sobre las enfermedades coronarias y la salud cardiovascular, entre ella, nos hacen inca-pié en controlar los niveles de colesterol, pero ¿qué es el colesterol y cuantos tipos diferentes tenemos?
El colesterol es una sustancia grasa natural que está presente en las células del organismo. Su mayor parte se produce en el hígado, pero también puede ingerirse a través de algunos alimentos. La sangre lo conduce desde el hígado hasta los órganos que lo necesitan y lo hace uniéndose a partículas llamadas lipoproteínas. Hay dos tipos de lipoproteínas:
- De baja densidad (LDL)
- De alta densidad (HDL)
Según esta interacción podemos hablar de dos tipos de colesterol: bueno y malo.
El colesterol malo: El colesterol al unirse a la partícula de LDL se adhiere a las paredes arteriales y forma las placas de ateroma (lo que vulgarmente conocemos como obstrucciones).
El colesterol bueno: El colesterol al unirse a la partícula HDL transporta este exceso de colesterol de nuevo al hígado para que sea destruido.
Entendemos como niveles normales de colesterol total y triglicéridos los inferiores a 200mg/dl, a partir de 240mg/dl se considera hipercolesterolemia y son considerados datos de riesgo para sufrir un episodio cardiovascular.
Colesterol LDL, deseablemente por debajo de 100mg/dl se encuentra en un dato saludable, por encima de 160mg/dl se considera alto.
Colesterol HDL, se considera normal: superior a 35 mg/dl en el hombre y 40 mg/dl en la mujer.
Triglicéridos, se consideran normal por debajo de los 150mg/dl. A partir de los 500 mg/dl se considera alto y dato de riesgo.
Esperamos que os haya sido útil nuestra entrada sobre qué es el colesterol. Empezad a cuidar vuestra salud cardiovascular desde hoy mismo, y no dudéis en pedir soporte a vuestro farmacéutico o médico para reducir los niveles de colesterol.
Más artículos geniales

Prepara tu cabello para este otoño
Antes de empezar... Según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) el cabello se cae por causas totalmente naturales, durante to...

Hablamos del cuidado de la piel con la dermatóloga Marta Vilavella Rius
1. ¿Cómo afecta el uso de la mascarilla a nuestra piel? La oclusión producida por la mascarilla aumenta la temperatura y la humedad de la zona (“ef...

¡Receta sana y riquísima!
Batido de yogur casero y plátano Hoy os dejamos en nuestro Actablog una receta realmente espectacular, sana y fresca para disfrutar en compañ...