
Vuelve a la rutina cuidando de tu corazón
Este jueves 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón y, como cada año desde el 2000, esta fecha escogida por la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo concienciar a la población acerca de la importancia de las enfermedades cardiovasculares (ECV), su prevención, control y tratamiento.
Usa el corazón para cada corazón
Bajo el lema de este año, la Fundación del Corazón no solo da visibilidad a las enfermedades cardiovasculares (primera causa de muerte en el mundo) para que podamos tomar nota y cuidar de este órgano tan preciado en la medida que podamos. También hacen un llamamiento al mundo para que usen el corazón de la mejor forma para la Humanidad y la Naturaleza.
Enfermedades cardiovasculares y factores que las agravan
Entre las enfermedades cardiovasculares más comunes se encuentran:
- El ataque al corazón o infarto de miocardio (bloqueo o reducción grave del flujo de sangre que va al corazón)
- Las enfermedades cerebro vasculares (detención del flujo sanguíneo a una parte del cerebro por unos segundos)
- La hipertensión (tensión arterial es demasiado elevada)
- La angina de pecho (dolor de pecho provocado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón)
- La arritmia (latido irregular del corazón)
- La insuficiencia cardiaca (el corazón no bombea sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente)
¿Conoces las causas que pueden agravar las enfermedades cardiovasculares? Estas son algunas:
– La presión arterial alta
– La diabetes
– La obesidad
– El sedentarismo
– El tabaco y el alcohol
– La contaminación ambiental
– La herencia genética
– El estrés
Cuidar nuestro corazón
Ahora que conoces cuáles son las enfermedades cardiovasculares más comunes y cuáles son los factores que las agravan es hora de poner en marcha nuestro cuidado activo del corazón.
Este cuidado activo, según la Fundación del Corazón, se basa en 3 pilares fundamentales:
- LA ALIMENTACIÓN
Optar por agua y bebidas sin azúcar. Optar por frutas frescas, como alternativa saludable al dulce y las golosinas. Comer 5 porciones de fruta y vegetales al día. Limitar el consumo de alimentos procesados y envasados (suelen tener un alto contenido en sal, azúcar y grasa). Y, siempre que comas fuera de casa optar por comidas saludables.
- EL EJERCICIO
Mantener una vida activa es fundamental, si destinas 30 minutos de ejercicio físico moderado/intenso 5 veces por semana, notarás sus resultados. Escoge aquella actividad que más te guste o que te apetezca hacer, desde correr, nadar, bailar, etc.
- LOS BUENOS HÁBITOS
Haz borrón y cuenta nueva de los hábitos que son nocivos para tu salud como el tabaco, tomar bebidas alcohólicas más de lo recomendable, el estrés y la ansiedad de ritmos de vida demasiado acelerados. Disfruta, camina, sonríe, pasea, pasa tiempo con la familia, ve en bicicleta a trabajar. Son las pequeñas cosas las que consiguen grandes pasos.
Aprovecha la vuelta de las vacaciones para motivarte a poner en práctica estos cuidados, no solo te lo agradecerá tu salud y tu corazón, aquellos con los que compartes tu vida notarán la diferencia y quién sabe, quizás se animen a este reto de ‘cuidarse bien’.
Y recuerda, tener un control y seguimiento médico de tu salud es una pieza clave para detectar y tratar cualquier dolencia a tiempo.
¿Tienes alguna duda relacionada o quieres que hablemos de este o de algún tema concreto? Puedes escribirnos a través de nuestras redes sociales tanto en Facebook como en Instagram.
Algunas de las fuentes consultadas:
- Artículo ‘Insuficiencia cardíaca’ del portal MedlinePlus
- Artículo ‘Día Mundial del Corazón’ de la Fundación Española del corazón
- Artículo ‘Factores de riesgo cardiovascular’ del Texas Heart Institute
- Artículo ‘Ataque cardíaco’ de Mayo Clinic
Sigue leyendo...
Más artículos geniales

¿Cuantas calorías gasto al día?
Toca la hora de ir al supermercado…y al elegir un producto, nos encontramos con decenas de marcas. ¿Cómo saber cuál es la mejor? Muchas veces nos ...

¡Ya es viernes…. y toca receta!
Pizza casera con masa de cerveza INGREDIENTES NECESARIOS (4 RACIONES): Para la masa: 300 gramos de harina. 20 gramos de acei...

¿Somos conscientes de los efectos del azúcar y de la cantidad que consumimos diariamente?
Una dulce cucharadita de azúcar sólo contiene 16 calorías, ¿qué daño podría causarnos?. Lo cierto es que el azúcar es una sustancia altamente adict...