
El jet lag, ¿cuántos tipos existen?
Este desequilibrio del sueño del que todos hemos oído hablar, y que muchos hemos sufrido tiene también otros nombres como: síndrome de los husos horarios o disritmia circadiana.
Sucede porque nuestro ritmo biológico (ritmo circadiano) tarda en adaptarse a los nuevos horarios de rutinas que nos propone el país de destino. Las consecuencias más habituales es sentir somnolencia durante todo el día, inapetencia, cefaleas, alteraciones digestivas, etc.
El nivel de intensidad con que nos afecta este trastorno depende de varios factores, el principal es la cantidad de husos horarios que atravesamos hasta nuestro país de destino, así es, a más horas de diferencia con el país de origen más afectado se sentirá un individuo. De igual forma, viajar hacia el este produce más alteración que viajar hacia el oeste, ya que estamos añadiendo horas a nuestra jornada de llegada, y esto desestabiliza en mayor medida nuestros ritmos internos.
Pero ¿sabías que no sólo existe el jet lag del viajero, sino que también existe el jet lag vacacional?
Este nuevo síndrome, conocido también como post-vacacional, acumula una mezcla de desgaste emocional y secuelas físicas por el cambio drástico entre los horarios en periodo vacacional y la vuelta a los quehaceres diarios, con unos horarios más estrictos y rutinas estipuladas de antemano.
Cada vez más, se está demostrando que este síndrome afecta a un buen número de personas y puede extenderse desde las dos semanas al mes de duración, una vez el cuerpo ya está habituado a los horarios normales de nuevo. Algunos de los síntomas de este Jet Lag post-vacacional son:
- La dificultad para conciliar el sueño
- Despertares nocturnos
- Levantarse cansado y aletargado
- Falta de concentración a causa del sueño
- Pesadez para desarrollar las actividades diarias
En Laboratorios Actafarma te animamos a que cuando tengas que modificar los horarios de tus rutinas, lo hagas de la forma más paulatina que te sea posible, evitando hacer cambios bruscos que desencadenen efectos secundarios. No obstante, si necesitas una ayuda, Dormax, con su fórmula 100% natural, a base de melatonina y extractos vegetales te ayudará a dormir de un tirón y levantarte descansado.
Más artículos geniales

¿QUÉ DEBO COMER SI TENGO COLON IRRITABLE?
Diarrea, estreñimiento, gases, hinchazón, dolor abdominal…estas son algunas de las alteraciones del tracto digestivo que acompañan al Síndrome de I...

¿El colágeno hidrolizado es la mejor opción?
El colágeno es una proteína de alto peso molecular, formada por la unión de “trocitos pequeños” denominados péptidos. Cuando tomamos productos o al...

Receta para el fin de semana
Solomillo de cerdo con salsa de queso Ingredientes para 4 persona: 8 Medallones de solomillo de cerdo. 50 gr de queso semicurado ligero. ...